RUTA 37 - PROYECTO SIERRA - PUERTO DEL PINAR - MAJAL ALTO - LOMA DE LAS YEGUAS Y CORTIJO DE LA HOYA
- diego garcia
- 2 mar 2019
- 5 Min. de lectura
William Michael Albert Broad (30 de Noviembre de 1959), más conocido como Billy Idol, es un músico de rock y actor británico. Inicialmente obtuvo reconocimiento como cantante de la banda de punk Generation X. Subsecuentemente, Idol se embarcó en una carrera como solista que le valió la fama internacional.
Idol inició su carrera en 1976 como guitarrista en la banda de punk Chelsea. Sin embargo, pronto abandonó el grupo junto a su compañero Tony James para formar Generation X, banda en la que cantó por primera vez. El grupo obtuvo un relativo éxito comercial en el Reino Unido, logrando publicar tres álbumes de estudio con Chrysalis Records antes de separarse.
En 1981, Idol se trasladó a la ciudad de Nueva York para iniciar una carrera en solitario en colaboración con el guitarrista Steve Stevens. Su álbum debut, Billy Idol (1982) fue un éxito comercial especialmente por las canciones "Dancing with Myself" y "White Wedding", logrando rotación constante de sus vídeoclips en el canal MTV. Su segundo álbum, Rebel Yell (1983) también logró un notable éxito comercial.
De allí en adelante grabó algunos álbumes como Whiplash Smile (1986), Charmed Life (1990) y Cyberpunk (1993). Idol pasó gran parte de los años 1990 enfocándose en su vida personal. Hizo un retorno al mundo de la música con el álbum Devil's Playground (2005) y nuevamente con Kings & Queens of the Underground (2014). El 14 de noviembre de 2018, Billy Idol se convierte en ciudadano estadounidense, posteriormente de tomar el juramento de naturalización de la lealtad en una ceremonia realizada en Los Ángeles.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUERTO DEL PINAR - CORTIJOS HOYA DEL ESPINO DE ARRIBA (NERPIO)
Nos situamos casi en el limite provincial de Granada y Albacete, justamente donde lo dejamos en la anterior etapa, en el Puerto del Pinar a unos 1600 m. para afrontar otro recorrido a modo lineal hasta los cortijos de la Hoya del Espino ya en zona albaceteña.
Dejaremos atrás las montañas andaluzas para adentrarnos en relieves mas suaves, entre un pequeño calar que cruzaremos con buenas vistas para acabar admirando los picos y valles que dan forma al rio Taibilla ya en tierras de Nerpio.

Comenzamos ruta en el Puerto del Pinar para coger un camino hacia el este un poco antes de llegar a la Venta del Puerto y que se adentra entre bosques de pinares hasta un lugar llamado el Collado de los Muertos.

Seguiremos dicho camino hasta una bifurcación que sale izquierda y que en un corto y durillo ascenso nos dejara en dicho collado.

Tras llegar al collado bajamos por senda hasta otro cruce que cogemos a izquierda y remontamos dirección al Calar Blanco.

En el ascenso echamos la mirada atrás y ya vemos el Calar de la Puebla hacia el sur.

Una vez alcanzada la cuerda de dicho calar podemos admirar buenos ejemplares de pinos negrales achaparrados casi a ras del suelo.
Esta zona esta delimitada con valla para el ganado así que iremos con cuidado junto a la valla para ir por la arista hasta nuestra cima de hoy.

Ya podemos divisar al fondo hacia el este nuestros objetivos de hoy, el Majal y la caseta de la Loma de las Yeguas.

La divisoria de este Calar nos ofrece hacia la izquierda una magnifica visión de la cabecera de la Rambla de las Vaquerizas, hacia la derecha queda la Sierra de Huebras y a la izquierda el Pinar del Duque con la cuerda del Almorchon al fondo, este ultimo ya en Santiago de la Espada.

En unos 4 km recorridos ya nos encontramos en la cima del Majal, al fondo nos asoma la Sagra y la Guillimona.

Desde el vértice del Majal contemplamos la zona de Rambla de las Vaquerizas con la Sierra de Segura al fondo.geodésico

Desde el Majal podemos ver nuestro siguiente destino, cruzaremos el pequeño calar hasta llagar a la caseta de la Loma de las Yeguas.

Fran pillado buscando cobertura..jeje

Fran buscando foto...y la Sierra de las Cabras de Nerpio al fondo.

Seguimos nuestro camino tras haber cruzado el Calar Blanco cogeremos la pista que nos llevara hasta la Loma de las Yeguas.

En otro corto y durillo ascenso nos situaremos en nuestra siguiente cima, en la cual echaremos la mirada atrás para admirar lo que llevamos recorrido.

Panorámica desde la Loma de las Yeguas con el Majal, Sagra, Guillimona, Sierra de Huebras y la Sierra de Segura.

La llamativa caseta de la Loma de las Yeguas, lugar donde descansaremos y tomaremos algo disfrutando de las vistas.

Huebras y la cuerda del Almorchon.

Echamos la mirada hacia el noreste y el valle de cabecera del río Taibilla en Nerpio.

Muy cerca también podemos ver las Cañadas de Arriba a los pies de la Sierra de las Cabras, uno de los lugares donde se registran las temperaturas mínimas mas bajas de esta zona del sureste.

La zona de Huebras es una pequeña altiplanicie que une también por carretera el Puerto del Pinar con Nerpio y aldeas como Pincorto y Pedro Andres.
Por esta zona se puede realizar el Camino de San Juan de la Cruz que une Beas de Segura con Caravaca de la Cruz, algo que tenemos previsto realizar muy pronto. también

Tiramos de zoom y podemos ver el Puntal de la Misa y Calar del Cobo, mimetizado frente a el los Calares de Hoya Herreros junto con el bosque de pinares de Huebras en primer plano, podríamos decir que hay tres ríos a los pies de estas montañas,Segura, Zumeta y Taibilla.

Una ultima mirada hacia el sur...

Tras el descanso y disfrute en las alturas nos disponemos a bajar hacia los Cortijos de la Hoya del Espino de Arriba, cogeremos un tramo de monte a través hasta la Fuente de Melgares y de hay por vereda hasta la carretera que viene de Fuente de la Carrasca y que une las Cañadas y Pedro Andres.

Ya abajo casi en la carretera tiro de zoom y vemos un buen puñado de cabras blancas celtiberas....
La cabra blanca celtibérica, en peligro de extinción, tiene el sello de "raza autóctona". Pastoreada en régimen extensivo en zonas escarpadas de Andalucía, La Mancha y Murcia, su dieta de tomillo, romero y otras hierbas aromáticas esconde una de las mejores carnes de cabrito de España.
ARTICULO RELACIONADO CON ESTA CABRA BLANCA CELTIBERA PINCHA AQUI

Finalizado en el día de hoy este inedito recorrido por sierras albaceteñas aun nos queda por ver y descubrir, pero eso sera en otro post de este blog para recorrer de punta a punta la Sierra de las Cabras, techo de Albacete y cuna del rio Taibilla,un río al que debemos mucho por esta parte del caluroso y seco sureste.
SEGUIMOS EN CAMINO...........
コメント