RUTA 36 - PROYECTO SIERRA - CUERDA DE LA GUILLIMONA - PUERTO DEL PINAR
- diego garcia
- 19 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del siglo xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo. Es conocida por sus canciones de alto contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo. Sus ventas sobrepasan los 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo,45 97,5 millones de ellos solamente en los Estados Unidos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUERDA DE LA GUILLIMONA DESDE PUERTO DEL PINAR
Nos situamos en la provincia de Granada y mas en concreto en el altiplano granadino ya lindando con el parque natural de Segura,Cazorla y las Villas y acercándonos a la provincia de Albacete y Murcia.
Son muchas las incursiones que hacemos por esta zona ya que es la puerta de entrada a la provincia de Jaen por Santiago de la Espada, un puerto como el del pinar en donde a sus 1600 m. de altura podemos encontrar nieve todos los inviernos.
En este caso os mostraremos la clásica subida a la Guillimona desde el mismo puerto del Pinar un día de invierno sin nieve pero con un ambiente frio y cielo limpio para admirar las buenas panorámicas de las montañas cercanas.
Comenzamos bien temprano Fran y un servidor hace unos años en lo alto del puerto a 1600 m.
Comenzamos a subir por el barranco de la Capota para gradualmente girar a la derecha y situarnos en la Cuerda de los Buitres para poder ver nuestro objetivo casi en todo el recorrido.

Los Miravetes, nuestro recorrido anterior por Sierra Seca desde la Guillimona.

Aqui en la fotografía podemos apreciar desde donde comenzamos a caminar, Barranco de la Capota en el centro de la imagen y a la izquierda la Cuerda de los Buitres, al fondo casi pegadas formando un cordal están la Sierra de las Cabras de Nerpio y Revolcadores ya en Murcia.

Tiramos de zoom hacia el noreste y tras las estribaciones de la Sierra de las Cabras aparece el Campo de San Juan con la Sierra del Zacatin, pudiéndose apreciar la Molata de la Fuensanta, las Cuevas de Zaen y Chaparral de Bajil, todo eso en Murcia.

Pinar del Duque y los cortijos de la Hoya del Espino bajo la sombra de la cuerda de los Buitres.

El Pinar de Araceli y sus cabañas, un lugar idílico y alejado del mundanal ruido, lastima que hoy en día este cerrado y abandonado.

Seguimos admirando el paisaje de valles y montañas hacia el norte tras la Sierra de Huebras abajo en primer plano el sumergido valle del Zumeta y un horizonte de picos de la Sierra de Segura, entre ellos los Calares de Hoya Herreros y el Calar de la Sima y Rio Mundo.

Santiago de la Espada y su vega protegido entre montañas.

Seguimos por el cordal y a nuestros pies aparece el Pinar del Duque con sus barrancos y pinares, al fondo la linea de montañas de la Sierra de Segura y Santiago de la Espada con el Yelmo en el horizonte.

Tras disfrutar de las vistas de la zona norte del cordal nos pasaremos a la cuerda cimera de la Guillimona junto a su valla para echar otro vistazo atrás de lo que llevamos recorrido.

Nos encontramos casi en la cima y la mirada se nos va hacia el este, un horizonte de cerros y lomas en donde la vista se nos pierde ya casi en el Mediterráneo entre las montañas de Lorca y Sierra Espuña.
Entre brumas apenas se ve abajo la Puebla de Don Fadrique (Granada) lugar desde donde se accede al puerto del pinar.

Tiramos otra vez de zoom hacia sierras Albaceteñas con el Calar del Mundo y de la Sima al fondo, queriendo asomar el Pico Almenara tras el Calar de la Sima.

Ya hemos llegado a la cumbre y ahora nuestra mirada es hacia el suroeste por donde no hace mucho estuvimos, destacando la loma que baja hacia los Miravetes y Sierra Seca con el Tornajuelos y parte de la Sierra de Castril al fondo.

Entre algo de bruma destaca hacia el sur Sierra Nevada y la falda de la Sagra por su cara norte en primer plano.

Otra mirada mas al Pinar del Duque con el Almorchon de fondo, cabe destacar la buena iniciativa de señalizar algunos senderos en la zona del pinar para conocer aun mas este rincón de la sierra.

Aquí en la cima a 2065 m. Fran y un servidor, recuerdos de unos años muy activos en estas montañas... y lo que queda.
La vuelta la realizaremos por la cuerda de la Guillimona hacia los cortijos de los Miravetes y de hay ya por el mismo camino que hicimos anteriormente hacia los collados de la Sagra.
Para ascender a la Guillimona hay multitud de alternativas ya que es un 2000 accesible de andar, salvo cuando hay nieve y ventisca, que eso ya es para ir bien preparado en plan 100x100 invernal.
Desde el Puerto del Pinar, Collados de la Sagra, Pinar del Duque o desde el Puerto de la Losa el subir aquí siempre merece el esfuerzo para disfrutar de sus panorámicas.
Aquí abajo dejo fotos de algunas incursiones invernales a la Guillimona que hemos realizado nuestro grupo y el club senderista horadada camina.

ESTE PASADO INVIERNO 2018

POR EL BARRANCO DE LA CAPOTA

LA VALLA HELADA Y MIRADA HACIA EL ESTE

LA VALLA HELADA Y MIRADA AL SUR

VISTA HACIA LOS CAMPOS DE HERNAN PEREA Y BANDERILLAS
NUESTRO CAMINO CONTINUARA HACIA EL NORESTE PARA ADENTRARNOS EN TIERRAS ALBACETEÑAS....CONTINUARA...
SEGUIMOS EN CAMINO.................
Comments