top of page
Buscar

RUTA 35 - PROYECTO SIERRA - CASTELLON DE LOS MIRAVETES DESDE COLLADOS DE LA SAGRA.

  • Foto del escritor: diego garcia
    diego garcia
  • 22 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

R.E.M. fue una banda de rock alternativo estadounidense formada en Athens, Georgia, en 1980 por el cantante Michael Stipe, el guitarrista Peter Buck, el bajista Mike Mills y el baterista Bill Berry. De las primeras bandas pioneras del rock alternativo, R.E.M. fue fundamental en la creación y desarrollo del género de rock alternativo. Allmusic declaró: "R.E.M. marcó el punto en el que el post-punk se convirtió en rock alternativo". A principios de la década de 1980, el estilo musical de R.E.M. contrastaba con los géneros post-punk y new wave que la habían precedido.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASTELLON DE LOS MIRAVETES

Hoy recorreremos otro tramo de este proyecto junto a compañeras del club senderista HORADADA CAMINA para poder apreciar otra visión espectacular de las montañas de esta zona entre el altiplano granadino y los limites del Parque Natural de Cazorla Segura y las Villas.

Comenzaremos este recorrido junto al hotel de los collados de la Sagra para acercarnos hasta la puerta del observatorio astronómico y desde la misma carretera coger un camino a izquierda que nos llevara apenas sin desnivel hasta la acequia de Montilla donde cruzaremos un vallado con puerta junto a la acequia, dejando la puerta cerrada al pasar.

Hacia tiempo que no pasaba por aquí y vemos que la acequia esta limpia y desbrozada en su perímetro hasta su nacimiento.

Llegamos en pocos metros a la fuente Montilla donde algunos estudios e investigaciones científicas llegan a situar aquí el nacimiento del Guadalquivir.

FUENTE MONTILLA

Remontaremos el barranco Montilla no sin antes sortear otra valla, esta zona hace años no estaba vallada y se podía remontar el barranco por su derecha por sendas de ganado, así que llevaremos cuidado ya que es zona privada y coto de caza.

Tras un rato por el barranco sorteando sin mucha dificultad algún que otro escalón, salimos a campo abierto y nos tropezamos con una piara de jabalies en familia.

Estamos en primavera, principios de Mayo en donde todo florece y reverdece.

Ya en campo abierto y tras superar una pequeña loma tras el barranco, cruzaremos entre cojines de monja y algún que otro espino hasta llegar aquí donde nos reciben los Miravetes.

Echamos las vista a la derecha y vemos la vieja cantera abandonada en lo alto del calar chico. Por hay nos acercaremos tras la vuelta.

Aquí el camino es mas cómodo, seguiremos la pista hasta llegar a un prado donde un viejo chopo nos recibe junto a unos tornajos donde el agua brota tímidamente.

Todo esta verde pero algunos nazarenos dan un toque diferente al entorno.

El camino va zigzageando hacia los Miravetes y nos deja ya ver la majestuosidad del paisaje que nos rodea.

Seguimos remontando el camino hasta el collado que divide los dos Miravetes, aqui ya nos toca reunir las fuerzas suficientes para afrontar el ultimo repecho entre las laminas de roca que a modo escalonado nos llevaran al punto mas alto de este recorrido.

En la subida ya podemos apreciar en todo su conjunto los cortijos de los Miravetes y junto a el asoma el barranco Maguillo por donde pasaremos a la vuelta.

Mirada hacia el valle del rio Guardal, Sierra Seca y Castril

Mirada hacia los Campo de Hernan Perea y Sierra de Segura

Mirada hacia la Sagra y valle del río Bravatas

Mirada hacia la Guillimona y sierras de Albacete y Murcia.

PAQUI, ENCARNY E INMA DISFRUTANDO DE LA RECOMPENSA PAISAJISTICA

Cabecera del barranco Maguillo con la Guillimona presidiendo en primer plano, tras ella los techos de Albacete (Las Cabras) y Murcia (Revolcadores)

Tiramos de zoom,hacia el este la Sierra de Mojantes, techo de Caravaca de la Cruz.

Embalse de San Clemente que recoge las aguas del rio Guardal.

Calares de Hoya Herreros y Marchena en primer plano y tras ellos el Calar de la Sima con la cuerda de las Almenaras al fondo a la izquierda.

El inconfundible Yelmo de la Sierra de Segura.

Calar de las Palomas dominante sobre los Campos de Hernen Perea.

Aldea de Don Domingo, donde acaba el asfalto y comienzan los Campos de Hernan Perea.

Asoma el Cambron en la frontera entre Jaen y Albacete, tímidamente.

Sierra del Almorchon

Camuflado aparece el Banderin de Sierra Seca con el fondo del Empanadas hacia el oeste.

A golpe de zoom no podían faltar los 3 miles de Sierra Nevada.

Calar de la Puebla de don Fadrique y Piedra de la Rendrija.

Sierra de Maria en tierras Almerienses.

Sierra Espuña también se aprecia en el epicentro de la región de Murcia.

Sierras de Burete, Pedro Ponce y Espuña en el horizonte.

En la gran grieta del Castellon de los Miravetes, de vértigo

Hacia la Hoya de Baza las aguas del rio Guardal se remansaran en el pantano del Negratin a los pies del Cerro Jabalcon.

Tras un buen rato subidos en la Piedra de los Miravetes nos toca bajar, desde donde lo que haremos es, tras llegar al collado entre las dos piedras nos cogeremos una vereda a izquierda para acercarnos a los cortijos de los Miravetes y ya desde hay remontar el viejo camino de la cantera del Calar Chico.

Una vez casi en la cantera a la izquierda hay una valla con una puerta que cruzaremos junto al barranco Maguillo, una vez pasada la puerta la dejaremos cerrada y de hay parte una senda en descenso que nos dejara en un camino hacia la derecha que es el que nos aproximara al punto de partida junto al hotel de los Collados.

En la bajada y a una orilla del camino pudimos disfrutar del baño de sol que se estaba dando este lagarto ocelado.

Para realizar esta ruta recomendamos subir por donde hemos bajado nosotros ya que la valla que hay en el barranco Montilla es algo complicada saltarla, pero para visitar la fuente no hay problema de momento que sepamos a día de hoy.

En la zona suele haber ganada ovino, al que si no se le molesta no por que ser peligroso.tendría

SEGUIMOS EN CAMINO....


 
 
 

Yorumlar


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page