top of page
Buscar

RUTA 22 - PROYECTO SIERRA - SIERRA DE LAS VILLAS - NAVAZALTO Y AGUASCEBAS

  • Foto del escritor: diego garcia
    diego garcia
  • 4 jun 2017
  • 5 Min. de lectura

Bad Company es un supergrupo inglés de hard rock fundado en 1973 e integrado por exmiembros de la banda Free (Paul Rodgers, Simon Kirke), Mick Ralphs (exmiembro de Mott the Hoople) y Boz Burrell (exmiembro de King Crimson). Bad Company fue representado por Peter Grant, quien también guió a Led Zeppelin por éxitos masivos. La banda disfrutó de gran popularidad durante la década de 1970.

Inicialmente se inspiraron en la película clásica del oeste homónima (Bad Company, 1972) protagonizada por Barry Brown y Jeff Bridges (el film se tituló en España Pistoleros en el Infierno), y que dio lugar al nombre de la banda y a su primer éxito en 1973. Entonces pasaron a ser una de las primeras superbandas de los años 70. La banda se reformó en 1986 con el exvocalista de Ted Nugent, Brian Howe, en el lugar de Rodgers, y Steve Price reemplazando a Boz Burrell en el bajo. Con Howe como vocalista, el sonido de Bad Company adquirió un estilo similar a Foreigner, con menos blues y más glam rock, logrando llegar a un mercado mucho más amplio. Debido a tensiones internas entre los integrantes de la banda, Brian Howe la dejó en 1994. Durante los años 90, la banda siguió adelante con diversos músicos y con el batería Simon Kirke como único componente original. La formación en el año 2003 incluye a Mick Ralphs y a Simon Kirke, además de a Dave Colwell (teclados), Rick Wills (bajo) y Robert Hart (vocalista).

EMBALSE DE AGUASCEBAS ESTA PRIMAVERA

Nos encontramos en la Sierra de las Villas,casi en el otro extremo tras haber hecho la etapa anterior en el otro extremo por el Tranco y la zona de Carrales.

Esta magnifica y casi poco conocida sierra tiene muchos rincones y grandes oteros donde asomarse para disfrutar de sus mas bellos y abruptos paisajes, tanto en los picos mas altos como en los arroyos y barrancos con los que cuenta, pero mas adelante haremos una buena entrada en este modesto blog con los lugares recorridos por un servidor en el tiempo que llevo introduciéndome en estos parajes y que bien merece la pena enseñaros,pero comencemos por este que nos acontece.

Hoy haremos una ruta corta pero bonita por la zona mas al sur de esta sierra allí donde comienza a apreciarse la comarca de la loma con sus mares de olivos y sus pueblos blancos de la vega alta del Guadalquivir.

Comenzaremos ruta en la Fresnedilla,un poco mas arriba del embalse del Aguascebas en donde un cartel nos informa de las rutas que nosotros uniremos pasando por los Cintos de Navazalto, un lugar bonito e impresinante.

Seguiremos el carril que nos lleva hacia las casas de la Nava del Milano y el cortijo de las Acebadillas entre verdes bosques salpicados de pinares y carrascas con cultivos de almendro en plena floración.

NARCISO DE CAZORLA

Tras andar unos km pasaremos junto a la fuente del Milano y mas adelante llegaremos a las casas del mismo nombre en donde las bordearemos por la izquierda y seguir el camino sin molestar a los vecinos de dicho lugar, es curioso ver como crecen los Narcisos de Cazorla entre la roca caliza ya que vimos bastantes por esta zona.

Llegaremos al final de la nava bordeando una pequeña valla hasta llegar a la parte alta del barranco que da a al Arroyo de las Cebadillas, pero nosotros no seguiremos el camino que sigue barranco abajo si no que remontaremos una cresta y después una veredaa de ganado para ir cogiendo altura.

Los almendros en flor de la Nava del Milano.

Iremos como estas amigas,en este tramo del camino de roca en roca.

Nos asomaremos a los bordes calizos de esta parte de la Sierra de las Villas para admirar los paisajes de la campiña olivarera y la comarca de las lomas, Iznatoraf nos saluda desde su cerro.

Nos quedaremos un rato disfrutando de las vistas y de los barrancos que confluyen en el Guadalquivir unos km mas abajo.

El cerro de Santa Maria y su caseta de vigilancia asoman tras una mirada hacia el norte.

Asomados a un puntal veremos el barranco del arroyo de las Cebadillas y los cortijos de la Cebadilla y Baja y al fondo aparece el cerro de Santa Maria y Bardazoso.

Tiraremos a golpe de zomm entre la bruma y veremos el Caballo Torraso y su caseta de vigilancia forestal.

Entre un pequeño tranco nos adentraremos vereda abajo hasta uno de los puntales de la zona del Vigarral por donde andaremos en un rato.

Lo que podemos ver desde este puntal mirando hacia el norte son los barrancos y picos como el Caballo Torraso al fondo de la imagen y el cerro de Santa Maria al fondo a la izquierda.

Los cintos que atravesaremos dentro de poco en un sube y baja constante en donde nos asomaremos a cada uno de ellos.

A esta figura caliza yo le llamaría el fraile contento. Jeje

VILLACARRILLO

Seguimos el recorrido por una estrecha y bonita senda bajo las paredes de esta agreste zona, encontraremos la fuente del Vigarral seca en esta época del año ya que no a llovido mucho este invierno.

VERDES PRADOS DE MONTAÑA

Seguiremos en otro constante sube y baja disfrutando del recorrido.

FORMAS QUE SON CURIOSAS Y QUE PARECE QUE NOS OBSERVAN

LAS HAY HASTA CON FORMA DE PERRO

LOS PAISAJES Y EL LUGAR NO DEFRAUDAN

NOS GUSTAN LOS PERFILES INCLINADOS

Ya vamos remontando la ultima subida entre verdes prados hacia la zona de Navazalto y podemos apreciar lo recorrido desde el primer puntal en el que estábamos hace un rato.

Ya hemos llegado a una zona y con algunas navas en donde seguiremos la vereda que nos subirá hacia la caseta de vigilancia de Navazalto.

En el horizonte y blanqueando vemos Villacarrillo e Iznatoraf.

LLEGANDO A NAVAZALTO

Tras dejar la vereda nos dirigiremos por el carril que en unos cientos de metros nos dejara en la caseta de vigilancia forestal de Navazalto en donde nos recibirá en primer plano el profundo y agreste barranco de la Osera con el embalse de Aguascebas al fondo y el cerro Vilchetes a derecha de la imagen.

LA CAMPIÑA OLIVARERA CON MOGON ABAJO EN EL VALLE DEL GUADALQUIVIR Y VILLACARRILLO EN LA LOMA

AQUÍ EN NAVAZALTO EL BUITRE LEONADO TIENE SU HOGAR.

El barranco de la Osera es otro lugar precioso de esta sierra por donde discurren las aguas del Aguascebas Chico que bajan en dirección a Mogon donde se une al Guadalquivir.

Lastima del dia de bruma que tuvimos ya que desde aquí se puede apreciar hacia el sur la zona de Cazorla y la Iruela, lugares que en breve recorreremos en este singular periplo por nuestras sierras.

Antes de comenzar a bajar por la pista de Navazalto hacia la Fresnedilla podemos ver al fondo hacia el norte el Blanquillo o Pedro Miguel a derecha de imagen con la zona del Cubo y las lanchas de la Cigarra y de la Escalera.

PEÑA CORVA A GOLPE DE ZOOM DESDE NAVAZALTO.

Ya solo nos queda un corto paseo cuesta abajo hacia los coches hasta llegar a la zona de la Fresnedilla en donde nos refrescaremos antes de la vuelta a casa, pasaremos una vez mas por el embalse de Aguacebas esperando volver pronto a recorrer los grandes picos y abruptos barrancos de esta Sierra de las Cuatro Villas.

SEGUIMOS EN CAMINO.............


 
 
 

Comentários


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page