RUTA 17 - PROYECTO SIERRA - DE SEGURA DE LA SIERRA A RÍO MADERA
- diego garcia
- 12 oct 2016
- 4 Min. de lectura
Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Freddie Mercury, fallecido en 1991, y John Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún es considerada activa.
Mas sobre esta mitica banda aqui

Continuamos nuestro viaje por tierras segureñas adentrándonos un poco mas en sus bellos senderos de herradura disfrutando de la historia de sus pueblos.
Haremos parada y fonda en Segura de la Sierra donde sus calles y su castillo dominante nos despedirán para seguir el recorrido de hoy que nos llevara primero al valle de Trujala,remontar hacia la base del Yelmo por el Campillo y bajar a Rio Madera.
Segura de la Sierra siempre merece una visita a su castillo y a sus calles empinadas para disfrutar de uno de los mejores miradores de la sierra del segura.

Comenzamos bien temprano bajo las paredes del castillo para atravesar pasando por la plaza de toros y sus callejuelas hasta el otro lado del pueblo.

A estas horas siempre encontraremos algunos ejemplares de cabra hispanica comiendo en las laderas del castillo.

Hemos salido del pueblo por el GR-247 dirección Puerta de Catena para bajar hasta la carretera y enlazar algo mas abajo con la vieja senda que nos baja al valle del Trujala.

Seguimos en buena dirección hacia el Campillo.

Tras una buena bajada por senda de las que nos gustan, de esas de herradura junto a viejos huertos de olivos y pinares, llegaremos a un camino y unas casas por donde el Rio Trujala cruza con poco caudal para unirse valle abajo a las del Guadalimar.

Ahora el sendero remonta poco a poco por camino hasta un cruce de senderos en el que cruzaremos el arroyo de los Yeros que es afluente del Trujala.
La vista hacia Segura de la Sierra nos deja ver la torre del castillo y uno de sus aéreos miradores.

Frente a nosotros y dominando el horizonte también asoman entre bruma la punta del Navalperal al fondo con su caseta de vigilancia y en primer plano el cerro de Segura la Vieja.

Por esta zona pasaremos por antiguos puentes medievales como el puente moro que si no me equivoco es el de la imagen, a falta de mas datos.

Ya estamos inmersos en la otra vertiente del valle del Trujala en donde un cómodo ascenso entre sendas bien señalizadas nos dejara ir disfrutando de las vistas de Segura de la Sierra.

En un pequeño claro se nos abre una panorámica del Yelmo por su cara este.

Los pinares frondosos y las sabinas ya van formando parte integra del paisaje conforme ascendemos por la senda, son los pinos salgareños los que en estas latitudes son mas frecuentes.

Los grandes hitos del sendero situados estrategicamente tienen también otras funciones para pastores y guardas forestales.

QUITAMERIENDAS (Colchicum montanum)
A pesar de que las temperaturas están marcando valores por encima de lo habitual en esta época del año, el final del verano y con él del calor extremo favorece la aparición de unas flores de color lila que popularmente se conocen con el nombre de 'quitameriendas'. ¿Pero, por qué se las conoce con este nombre? La tradición popular señala que el origen de esta denominación se debe a que, antaño, los pastores o trabajadores del campo se regían por la luz del sol e incluían sus comidas en la jornada laboral. Así, a medida que se iban haciendo las tardes más cortas, las horas de luz se iban reduciendo y se tendía a eliminar una de las comidas del día, generalmente la merienda, ya que se adelantaba la cena. Precisamente, esta flor brota en la primera parte del otoño, cuando las horas de luz se reducen, de ahí, que reciban ese nombre.

La senda pasara por la zona del Chorreon de la Fresnedilla que en esta época anda seco por el escaso nivel de lluvias. Tras la subida por esta zona el camino se vuelve casi llano donde pasamos por una chopera en donde las ardillas nos reciben con recelo.

Cruzaremos la carretera de la sierra para seguir por una vereda hasta el cruce que baja a Rio Madera, pero nosotros seguiremos hasta el Campillo para bajar por otra senda.

En poco mas de 2 km. y por carretera llegaremos a la antigua casa forestal del Campillo a los pies del Yelmo.
se encuentra también junto al camino un refugio habilitado para descansar o pernoctar si se hace el GR-247.Aquí

El motivo para llegar aquí es el descubrir esa senda que baja del Campillo a Rio Madera y que tantas veces he visto desde la carretera y siempre deje para otra vez.
La senda esta encauzada entre troncos de madera y rellenada de grava o zahorra, es un recorrido cómodo que atraviesa entre grandes ejemplares de pino laricio hasta llegar al Arroyo Canales que atraviesa en varias ocasiones por pequeños puentes,algunos de ellos algo deteriorados por riadas.

El caso es que esta parte del recorrido nos descubre los viejos caminos que unen los cortijos y aldeas de la sierra para el disfrute de los que nos movemos por allí.

OTRA FORMA DE MOVERSE POR LA SIERRA ES ESTA ...

La senda que todo este tramo es en descenso nos permite disfrutar del agua de Arroyo Canales hasta llegar a Rio Madera.

Pasaremos por la aldea de Arroyo Canales en donde visitaremos su restaurado y coqueto lavadero para en unos metros llegar a Rio Madera, fin de la etapa por hoy.
Aquí se unen otros senderos del GR-247 que mas adelante recorreremos,estamos en pleno corazón de la Sierra del Segura donde se respira paz y aire puro, lugar al que siempre se vuelve por que engancha ya que esta adicción creo que es buena.....jeje
SEGUIMOS EN CAMINO........
Comments