RUTA 15 - PROYECTO SIERRA - ATARDECER DESDE EL NAVALPERAL
- diego garcia
- 3 sept 2016
- 4 Min. de lectura
Saul Hudson (Hampstead, Londres, Inglaterra, 23 de julio de 1965) más conocido por su nombre artístico Slash, es un guitarrista y compositor británico-estadounidense.
Es el guitarrista principal del grupo de rock estadounidense Guns N' Roses, volviendo después de casi veinte años fuera de la banda. En 2004, cofundó el supergrupo Velvet Revolver junto con sus compañeros de Guns N' Roses Duff McKagan y Matt Sorum, el guitarrista Dave Kushner (ex miembro de Suicidal Tendencies e Infectious Grooves) y el cantante Scott Weiland.
En 1994 formó la banda Slash's Snakepit con el que grabó dos discos, uno en 1995 y el segundo en 2000, durante un periodo de descanso en el que no compuso temas nuevos, tiempo después formó Slash's Blues Ball, una banda estrictamente para directos en el que realizaba versiones de canciones del género blues. Diversas revistas lo han situado en lo más alto de sus ranking de guitarristas.
mas sobre este tipo aquí

ACEBOS
Seguimos en ruta por los bosques del sur y aquí en Siles no queríamos irnos sin subir a uno de los mejores miradores de la Sierra del Segura (Calar del Navalperal) para disfrutar de un atardecer fresco y mágico en pleno veranito.
Haremos la aproximación en coche hasta las Acebeas.
En Las Acebeas se da un microclima especialmente húmedo y fresco propiciado por el hecho de que el Calar está abierto tanto a las influencias mediterráneas que penetran por la cuenca del Segura como a las atlánticas que se adentran desde el Guadalquivir.
Gracias a estas excepcionales condiciones, bajo el dosel de los salgareños crece un sorprendente bosque de avellanos — el más meridional de España — con abundancia de acebos de gran tamaño. El ambiente que se respira es el típico de los bosques del cantábrico y del Pirineo donde una sensación de frescura y verdor nos invade miremos donde miremos.

LOS CALAREJOS
Comenzamos a caminar con una fresca sensación entre acebos y avellanos hasta llegar al cruce junto a la casa forestal del Navalperal en donde ya vemos la indicación de subida al Calar por pista en un ascenso continuo pero cómodo.
Ya comenzamos a divisar puntos de referencia conocidos y cercanos como los Calarejos.

En la subida hay unos miradores de lujo conforme vamos ascendiendo como en la imagen de arriba donde vemos como el sol ilumina el Calar del Espino.

El imponente Calar de la Sima asoma hacia levante.

Panorámica de calares y calares hacia el este, y el sol recortando en el horizonte la silueta del Calar del Navalperal donde nos encontramos.

Tiramos de zoom y el Calar del Cobo con su caseta de vigilancia del Puntal de la Misa también se aprecian.

El bosque de acebos desaparece para dar paso a los pinos salgareños, ya queda poquito Miguel para llegar.

El vigilante nos vigila desde arriba valga la redundancia.

Echamos otra tirada de zoom hacia donde no hace mucho estuvimos, hablo del Puntal de la Rayuela en Siles con caseta de vigilancia encaramada en el risco y la pendiente por donde bajamos, jeje, en el horizonte asoman Las Almenaras allá por el extremo norte de estas sierras.

Estamos casi arriba y el sol ya esta cayendo por el horizonte manchego, pero aun nos queda algo de luz para poder apreciar esos bosques del sur que estamos recorriendo, esta imagen es por donde hemos subido con la casa forestal abajo en medio de una gran masa boscosa.
Aquí en la imagen diríamos que tenemos parte de la cuenca del Segura con los arroyos que forman el río Tus.

Ya hemos llegado arriba y ahora la vista la tenemos hacia el valle del Trujala que sus aguas tributan al río Guadalimar mas abajo y despues se unirán con las del Guadalquivir, al fondo tenemos el Yelmo en donde pronto estaremos.

Tiramos de zoom con poca luz y vemos el cerro de Segura la Vieja.

El centro de defensa forestal de Navalcaballo y su helipuerto lo tenemos cerca desde aquí.

Y claro desde aquí y viendo las panorámicas que ofrece el lugar me doy cuenta de que un trozito de torre del Castillo de Segura de la Sierra asoma entre el cerro de Gontar.

El atardecer no se hace esperar y la gran bola dorada se va escondiendo entre montañas....

El equipo de estas jornadas por los bosques del sur, buena gente....

El Cambron no dejamos de verlo,su forma siempre destaca en el horizonte.

Tras esperar hasta el máximo para ver ponerse al gran dorado nos disponemos a bajar por el mismo camino tras haber disfrutado una vez mas de un mirador natural tan bonito y estratégico en esta parte de la sierra.
Entre frontales y temperaturas fresquitas nos despedimos de esta zona de la sierra esperando volver en breve.
Queremos dar un pequeño homenaje a esas personas que en temporada de verano están velando desde esas casetas de vigilancia, soportando el sol de mediodía y las tormentas que a veces se desatan,todo para proteger este valioso enclave natural. VA POR ELLOS.....
Comments