top of page
Buscar

RUTA 14 - PROYECTO SIERRA - CALAREJOS DE SILES Y PUNTAL DE LA RAYUELA

  • Diego Grcia
  • 1 sept 2016
  • 5 Min. de lectura

Leonard Albert «Lenny» Kravitz (Nueva York, 26 de mayo de 1964) es un cantante, actor, compositor, multiinstrumentista y productor estadounidense, cuyo estilo incorpora elementos del blues, rock, soul, funk, reggae, folk y balada.

Además de ser la voz principal y las de apoyo, a menudo toca todas las guitarras, bajo, batería, teclados y percusión él mismo cuando graba. Lenny ganó el premio Grammy al "Best Male Rock Vocal Performance", cuatro años seguidos, de 1999 a 2002; y está situado en la 93ª posición de los "100 mejores artistas de Hard Rock" de VH1. Lenny Kravitz ha vendido 40 millones de discos en todo el mundo. Pero además tiene en su poder uno de los más amplios conjuntos de hits musicales que lo han alzado al apogeo desde su primera aparición en 1989.

Comenzamos nuestra siguiente etapa ya inmersos en plena Sierra de Cazorla, Segura y las Villas adentrándonos en los llamados bosques del sur,nunca mejor dicho.

Tendremos el campo base en Siles desde donde nos adentraremos en algunas de las zonas mas bonitas de los bosques del sur, disfrutando de la naturaleza en un verano que no perdona por el tema de calor, con algunos fatídicos incendios que no llegaron a mas en esta zona de la sierra gracias a dios.

Aquí esta prohibido caminar y nosotros vamos y nos lo creemos...

Parque natural ?

Haremos una aproximación desde Siles hasta las Acebeas en coche para recorrer bien temprano la parte alta de los Calarejos y asomarnos al Puntal de la Rayuela desde donde haremos una bajada interesante por su ladera.

Cogeremos la pista poco antes de llegar al Campamento de las Acebeas que conduce al Valle del Tus para unos km mas adelante incorporarnos a la vereda del Portichuelo y que sera nuestro camino hasta el final de la ruta en Siles.

Nos incorporarnos por la vereda a un cómodo y ascendente sendero que nos subirá poco a poco hasta un collado entre buenos ejemplares de pinos laricios y donde al echar la vista atrás ya comenzamos a tener buenas panorámicas del Navalperal a derecha y el Yelmo al fondo.

Asoman también los Poyos del extremo sur del Calar de la Sima.

En un punto concreto en la subida por los Calarejos vemos el calar del Navalperal de cabo a rabo.

Estamos entre bosques caminando por una cómoda pista que nos lleva bordeando por debajo del Calarejo entre buenos ejemplares de pinos laricios y negrales, asomándonos por la zona del Tus y admirando el paisaje y las montañas que lo forman como esta imagen del Calar de la Sima.

No puede faltar la oveja segureña con traje de verano.

Llegaremos a una casa forestal junto al camino en donde tendremos unas buenas vistas asomándonos a la zona de las Anchuricas, os recordamos que estamos en territorio forestal y nos queda para rato andar por esta zona de Jaen como bien refleja este símbolo de otros tiempos.

Pillada in fraganti esta cierva bajo los paredones donde nos asomamos...

Y aquí nos asomamos, la zona de la Fuente de las Tablas donde arroyo abajo hay un sendero que comunica el Cortijo de Anchuricas con el seminario y una pista que nos llevaría a Siles.

A derecha de la imagen podemos ver nuestro destino en breve,el Puntal de la Rayuela.

Seguimos camino y en unos km nos incorporamos al PR-A 78 en la Era del Boqueron y que claramente nos indica los caminos a seguir según donde nos dirigimos.

No hace muchos años hice un ruton por esta zona con buenos y viejos amigos

LA CRÓNICA DE AQUEL RUTON AQUÍ

Haremos una paradita para descansar y tomar algo para aguantar el resto de la ruta ya esta vez por senderos bien señalizados y cómodos hasta el Puntal de la Rayuela.

Nos desviaremos del PR-A 78 hacia el Puntal de la Rayuela.

Y para allá que vamos hacia su caseta de vigilancia para admirar las panorámicas y charlar un ratico con su vigilante.

Hacia el norte tenemos el Cambron.

También asoma Cotillas a los pies del Calar del Mundo y de su castillo.

Panorámica hacia el Valle del Guadalimar con la sucesión de montañas que llevamos en las botas ( Cambron,Sarga,Almenaras, etc..) y que se aprecian bien salvo por esa bruma del calor que impera a estas horas por estos lares.

Echamos una mirada por donde pasamos hace un rato, al fondo los Calarejos y en primer plano el Puntal desde la caseta de vigilancia.

Hacia el oeste asoman el Cerro de Bucentaina y tras el Peñalta con su arista y caseta de vigilancia.

Horizontes recorridos.

Atrás dejamos la zona norte de este proyecto para irnos hacia el sur y disfrutar del verano que queda en sus bosques y aguas.

Siles desde el Puntal aparece tras una sucesión de pinares y olivos para casi sumergirse en su nuevo embalse dándonos la bienvenida a los Bosques del Sur.

Panorámica hacia el Calar del Mundo con el Puntal del Caballo a derecha seguido del pico Calar del Mundo donde estuvimos hace poco.

Otra miradita al valle del Guadalimar con Torres de Albanchez en el extremo oeste de esta zona del Parque natural.

La piedra de la ventana a golpe de zoom.

Panorámica de las montañas cercanas desde el cerro de Bucentaina a derecha pasando por Navalperal y Calarejos.

El grupito de hoy se a portado afrontando las frescas temperaturas de la mañana y las altas que están por llegar, jejeje...

Panorámica hacia Siles y el valle del Guadalimar.

Tras un buen rato en la caseta de vigilancia disfrutando del entorno nos proponemos bajar por el PR-A 78, pero para no volver hacia atrás le comentamos al guarda si hay algún sendero o cuele para adentrarnos por el cortafuegos y enlazar con la pista y acortar algo en tiempo antes de que la calor nos pille de lleno ya que son las 12 del mediodía.

Pues allá que vamos gracias a las indicaciones del guarda en 20 minutos nos plantamos abajo zigzageando entre sendas de ganado por el cortafuegos hasta llegar al mirador de la Rayuela.

Tras descansar un poco a la sombra del mirador de la Rayuela seguimos por la pista que nos enlaza al PR-A 78 otra vez y ya de aquí hasta el Portichuelo donde tenemos mas cercano Siles.

Siles desde el Portichuelo destacando el Cubo, lugar emblemático y lleno de historia.

Ya nos quedan apenas 2 km para llegar a Siles, empapándonos con el paisaje serrano de estos lugares y admirando la belleza de sus montes y olivares llegaremos para refrescarnos y celebrar otra jornada mas en este proyecto que sigue adelante pese a la calor de este verano que nos a tocado vivir,los bosques,fuentes y rios de estas sierras serán nuestro aliado en estos días.......


 
 
 

Comments


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page