top of page
Buscar

RUTA 12 - DE VILLAVERDE DE GUADALIMAR A COTILLAS Y ARROYO FRIO.

  • Foto del escritor: diego garcia
    diego garcia
  • 31 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Ramones fue una banda de punk formada en Forest Hills, en el distrito de Queens, Nueva York, Estados Unidos, en el año 1974, y disuelta veintidós años más tarde, en 1996.

Pioneros y líderes del naciente punk, cimentaron las bases de este género musical con composiciones simples, minimalistas, repetitivas y letras muy simples o incluso sin sentido, en clara oposición a la pomposidad y la fastuosidad de las bandas que triunfaban en el mercado de los años 1970. con sus largos solos de guitarra, las complejas canciones de rock progresivo y sus enigmáticas letras.

Su sonido se caracteriza por ser rápido y directo, con influencias del rockabilly de los años 1950, el surf rock,The Beatles, The Who, The Velvet Underground, las bandas de chicas de los 60 como The Shangri-Las y el garage proto-punkde MC5 y The Stooges.

Ramones lideró la primera ola del punk en Nueva York, compartiendo el escenario del mítico club CBGB con otras bandas de punk como Blondie, Johnny Thunders and the Heartbreakers, Richard Hell & The Voidoids entre otros y de proto-punk como Patti Smith, Television, Talking Heads entre otros, y sirviendo de inspiración para la gran mayoría de las bandas de punk surgidas en la década de los 70 tanto de USA como UK. Siendo una de las bandas más importantes de la historia del rock, su influencia se percibe en casi todas las formaciones de punk posteriores.

Continuamos camino y arrancamos etapa en Villaverde de Guadalimar tras haber recorrido buena parte de las sierras albaceteñas del Segura y Alcaraz.

Nos aproximamos a la frontera entre Albacete y Jaen cerca de los calares del Rio Mundo, pasaremos por Cotillas y remontaremos por viejos caminos y sendas hasta llegar al embalse de Arroyo Frio.

Bajaremos por el pueblo dirección a la carretera que nos subirá en unos 4 km hasta Cotillas atravesando verdes bosques y huertas fertiles entre olivos con el río Guadalimar de protagonista en el fondo del valle

Una vez ascendido hasta el pueblo de Cotillas y dar una vuelta por el mismo y su castillo nos asomamos a un mirador donde veremos por donde ira nuestra particular subida hasta Arroyo Frio, primero bajando entre huertos por viejos caminos y luego remontando entre verdes bosques y frescos arroyos.

Frente a nosotros se abre una puerta al Mundo....

Dejamos atrás Cotillas y su castillo.

Estamos en el Parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima.

Tras la bajada entre huertos y algún que otro percance con algunas zarzas nos encontramos con un arroyo que vadearemos sin problema.

Este arroyo es uno de los muchos que un poco mas abajo formaran el corto río de Cotillas que tributa sus aguas al Guadalimar.

Tras caminar por la pista unos km. llegaremos a un cruce en donde se encuentra un alojamiento rural, el Cortijo del Arroyo de los Colladillos por donde giraremos a izquierda y remontaremos por otro antiguo camino en desuso junto al citado arroyo.

Estamos metidos de lleno en el verano y los insectos abundan en el ambiente.

El camino es agradable con un continuo y suave ascenso entre verdes sombras.

Tras haber ascendido unos 200 m. de desnivel nos giramos hacia atrás y podemos admirar y disfrutar del mejestuoso macizo que forman la Sarga y el Padron.

A golpe de zoom vemos el campanario de la iglesia de Cotillas.

Macizo de la Sarga, Padron y Cotillas con su castillo.

Tras haber disfrutado de las vistas desde el sendero de subida llegaremos a una pista mas ancha y con buen firme para 4x4, es aquí en esta pista mas ancha donde giraremos a izquierda para en un corto descenso situarnos en el objetivo de hoy.

El Embalse de Arroyo Frio.

Un embalse artificial que en su día fue utilizado para dar agua a una pequeña central hidroelectrica.

Sus aguas cristalinas y puras proceden del Calar del Mundo ya que nos encontramos en uno de sus muchos accesos para subir hasta este basto calar.

Sus frías y puras aguas invitan a refrescarse pero poquito tiempo ya que esta bastante fría.

El paraje invita a quedarse un buen rato para refrescarnos y almorzar algo antes de volver a bajar a Cotillas.

A esta abeja le costara salir de aquí pero con una ayudita nuestra saldrá sin problema.

Reflejos puros y cristalinos.

Disfrutando con el equipo de hoy de los lugares frescos y con sombra.

Aguas de pura montaña.

En la verde vegetación del arroyo encontramos bastantes mariposas fotogenicas.

Libélulas y juncos.

Tras el descanso y el reportaje fotográfico nos disponemos a volver a Cotillas por la pista que une el pueblo con Arroyo Frío, pero es mediodía y el calor aprieta así que volveremos por el mismo camino y así ahorrar tiempo y km.

En apenas hora y media ya estaremos en Cotillas deshaciendo lo andado no sin antes pasar por el Cortijo de Peñarrubia que nos pilla justo en la bajada por el sendero y que antes no pudimos ver en la subida.

Aquí la madera sigue siendo otro recurso económico en la zona, esperemos que bien gestionado sin abusar de talas.

Las colmenas abundan y esa rica miel sin duda sera un lujo para el paladar.

Pequeñas charcas nos encontramos en el camino de vuelta con sus habitantes mas saltarines.

Aquí el sol ya aprieta y los métodos son variados y prácticos para resguardarse del Lorenzo.

Estamos llegando a Cotillas y entre sus huertas y cortijos pasaremos por este que incluye fauna de cortijo y frescas aguas en las que tomar un traguillo.

En el cortijo saludamos a su dueño que andaba bajo la sombra de una gran noguera con el arroyo cruzando sus huertas, vamos, un sitio de lujo....

Con piscina incluida...

Tenemos el pueblo a unos 500 m. y en la ultima parte toca subida entre olivos y bancales con esas chicharras dándonos el toque musical veraniego.

Ya solo toca llegar al coche y refrescarnos en la fuente que estrategicamente tenemos junto a ellos. Tras unos 14 km de recorrido con un sol machacante acabamos esta ruta a los pies del Calar del Mundo aprovechando el verano y las zonas mas sombreadas y frescas que nos ofrecen estas sierras... por delante tenemos el Mundo y alguna sorpresa refrescante de camino a Siles en donde comenzaremos el GR-247 - BOSQUES DEL SUR


 
 
 

Comments


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page