RUTA 10 - PROYECTO SIERRA - DE PATERNA DEL MADERA A RIOPAR VIEJO POR LAS ALMENARAS
- diego garcia
- 9 jul 2016
- 5 Min. de lectura
Led Zeppelin fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista, al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, e incluso el country.
Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos, y es la segunda banda con más discos de diamante (otorgados cada diez millones de ventas en EE.UU.) de la historia de la música,

Seguimos en este devenir de rutas por la Sierra de Alcaraz conociendo aun mas sus rincones, caminos y senderos para avanzar poco a poco en este proyecto tan chulo como es PROYECTO SIERRA...
Nos situamos en la zona mas al norte que estaremos en este proyecto y mas en concreto en el pueblo de Paterna del Madera para realizar otra larga y bonita etapa hasta Riopar Viejo, recorriendo parte de la Cuerda Larga, visitando a un viejo amigo y haciendo cima en la Almenara ya asomados casi a la extensa llanura manchega de esta zona de Albacete.
Toca madrugon y comenzar ruta donde dejamos la anterior etapa cerca del Masegosillo para ascender por pista hasta la Cuerda Larga ....

De camino nos encontramos a estas simpaticas cabras montesas que nos miraban algo confusas.. jeje

Se dejaron hacer algunas fotillos posando solo para nosotros, luego paso lo típico salieron corriendo entre el bosque..

Vamos a ver a un viejo amigo

Estamos junto al Tejo Viejo

Gran porte tiene este ejemplar, es diferente a otros que conocemos ya que sus ramas se extienden hacia todos los lados..

Tornajo de camino al Tejo Viejo

Tras la breve visita al Tejo Viejo seguiremos por este PR que nos llevara hasta la Cocota en donde tendremos unas vistas maravillosas de lo que nos esperara el resto de la jornada.

El sendero es una delicia por la umbría de la Cuerda Larga en donde echamos la mirada hacia atrás y podemos ver barranco abajo la carretera del Barrancazo y el cortijo de Tortas en donde acabaría este sendero que seguimos, pero nuestro camino remonta mas arriba hacia otros lugares mas puntiagudos.

Aquí el gran equipo que me acompaña y al fondo nuestro objetivo montañero de hoy, el pico de la Almenara.

Estamos en la Cocota y miramos hacia el norte en donde los barrancos y zonas de monte bajo se dan la mano con la llanura manchega.

Dejaremos este despejado y verde lugar para remontar en pocos metros el espinazo de la cuerda larga pasando junto al Puntal de Torca Roya en dirección oeste hasta el collado que separa esta cuerda con la Almenara.

Estamos en primavera

Recorriendo la Cuerda Larga echamos la vista atrás y ya asoman montañas conocidas y recorridas en este proyecto como el Padrastro de Bogarra.

Variados ejemplares de pinus negral o laricios salpican este bello recorrido por la aristas calizas de esta sierra.

La Cuerda Larga literalmente o también podría ser
Senderos de Rock puro y duro...

Comenzamos con una mañana despejada y soleada pero algunas nubes están entrando por el oeste, tal vez caiga algo de agua antes de terminar la etapa en Riopar Viejo.

Ya estamos al pie de la Almenara y comenzamos el corto y pedregoso ascenso hasta su cumbre, atrás dejaremos la Cuerda Larga y el barranco del Ciervo que desde esta perspectiva se ve salpicado de arces y robles que en otoño deben dar un espectáculo de color a este rincón.

Y en un momento ya estamos en la cumbre,con algo mas de nubosidad que no parecen gran cosa pero que nos limita la visibilidad a los extensos paisajes de montañas que nos quedan por recorrer.

Desde la cumbre de la Almenara se abre un claro entre nubes y el sol ilumina Riopar Viejo, nuestro destino de hoy.

Mirada hacia el sur de la cuerda de las Almenaras con la Almenarilla en primer lugar y la Sarga y Padron al fondo,las nubes como dije antes no nos dejan ver mas allá de la Sarga pero os dejo un enlace a una ruta que hicimos no hace mucho por esta cuerda en las que las imágenes son mucho mas nítidas y el espectáculo paisajistico esta asegurado.....PINCHA AQUÍ Y VERAS

Mirada hacia el sur de la cuerda con esa umbría salpicada de caducifolios como Arces y robles.

Tiramos a golpe de zoom y ahora tenemos en primer plano parte de la Cuerda Larga seguida del Calar de la Osera para ver al fondo como destaca el Padrastro de Bogarra.

También hacia el este podemos divisar grandes montañas que forman esta Sierra de Alcaraz junto con las del Agua y muchas otras, en esta imagen podemos apreciar como el sol nos enseña en un clareo de nubes toda la Cuerda del Gallinero cerca de Riopar.

Nos toca ya bajar hacia Riopar Viejo por un sendero bien señalizado como es el GR-66 y que recorre estas sierras Albaceteñas de punta a punta entre valles y calares.

Un sendero cómodo y agradable entre bosques de pinares junto a un arroyo que aguas abajo se unirá a otros y así formar el Arroyo de los Endrinales que a su vez esas aguas irán a parar al Rio Madera, el que luego tributara sus aguas al Rio Bogarra y que este mismo las aportara al Rio Mundo, el cual se unirá al Segura allá por las Minas cerca de Calasparra, hay es na.... jejeje

Arroyos de la cuenca del Segura

La primavera y el agua son vida

El sendero nos llevara entre un bosquete de robles y carrascas pudiendo observar junto al sendero ejemplares bastante portentosos y bonitos.

Llegaremos al cortijo de Miguel Serrano entre verdes prados, aquí Miguel...

Tras pasar por el cortijo de Miguel Serrano llegaremos a un collado en donde tendremos unas buenas vistas del puerto de las crucetillas y de la vega de Riopar con la Sarga y el Padron dominantes en el horizonte.

Cruzaremos la carretera del puerto de las crucetillas para seguir el GR-66 que en una bajada rápida nos dejara en una cómoda pista que nos llevara hasta Riopar Viejo. Aquí en la imagen podemos ver la Almenarilla al fondo.

Ya estamos en la pista que nos dejara en nuestro destino, ya solo toca llegar con ganas de comer y refrescarnos como dios manda en Riopar Viejo.

Llegaremos arriba del pueblo por un sendero verde y florido...

Tras el merecido descanso y una buena comida nos desplazamos para rematar la tarde hasta los Chorros del Rio Mundo y echar una mirada hacia atrás para ver en esta imagen desde uno de los miradores la Cuerda de la Almenara en donde estuvimos por la mañana.

Nos relajaremos con las imágenes y el sonido del agua que nos brinda este paradisíaco lugar.
Despedimos así este post de SENDEROS DE ROCK para seguir mas adelante con nuevas montañas y valles por descubrir.

El Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima es un espacio natural protegido situado al suroeste de la provincia de Albacete, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (España).
Abarca un terreno montañoso, marcado por varios cursos de agua que han erosionado los calares y creando paisajes kársticos de gran belleza. Se extiende por un total de 19.192 ha, en la antigua comarca natural de la Sierra de Alcaraz, entre los municipios de Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, dentro de las mancomunidades de servicios de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y de la Sierra del Segura.
Comments