top of page
Buscar

RUTA 5 - PROYECTO SIERRA - DE ELCHE DE LA SIERRA HASTA AYNA Y ROYO ODREA

  • Foto del escritor: diego garcia
    diego garcia
  • 2 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

Aerosmith es una banda estadounidense de hard rock. También conocidos como "Los chicos malos de Boston". Su sonido agresivamente rítmico tiene raíces en el blues y además contribuyó a establecer el sonido del hard rock y heavy metal entre los años 1981 y 1990. La banda se formó en Boston, Massachusetts, en 1970. El guitarrista Joe Perry y el bajista Tom Hamilton originalmente pertenecían a una banda llamada Jam Band, posteriormente se integraron el cantante Steven Tyler, el baterista Joey Kramer, y el guitarrista Ray Tabano, y formaron Aerosmith. En 1971, Tabano sería reemplazado por Brad Whitford, y a partir de ese momento el grupo comenzaría a ser conocido en Boston.

Seguimos por tierras manchegas segureñas,dejamos atrás Elche de la Sierra para adentrarnos por viejos caminos y algún tramo de carretera hasta Ayna y Royo Odrea.

Pasaremos antes por el Derramadero y el Ginete, aldeas de este recorrido hasta asomarnos al Mundo desde la Fontezuela.

El paisaje entre dehesas y campos de cultivo de cereal junto con bancales de almendros floreados sera nuestra primera parte del recorrido hasta llegar al Ginete aldea a medio camino entre Elche de la Sierra y Ayna.

En el Ginete nos desviaremos dirección norte por un camino cruzando la carretera que sube hasta un viejo y abandonado camping, el de la Fontezuela llamado así por el paraje en el que encuentra y con un exclusivo mirador al valle del Rio Mundo.

Lastima el estado de abandono del lugar,la verdad es que el sitio es una pasada.

Miramos atrás y vemos parte del recorrido que llevamos y el Ginete allí abajo.

Hacia el oeste nos asoman picos conocidos y calares nevados.

Y aquí ya empiezan a verse las imágenes que buscaba como esta de Ayna desde la Fontezuela, le llaman la Suiza Manchega a este lugar colgado en la roca, CURIOSO NO?

Fotico del grupo de hoy,incondicionales los llamaria yo, jeje

gracias por seguir hay.

Bajaremos por una pista desde el camping para admirar el valle del Rio Mundo hacia Lietor al este, Lietor lo dejamos atrás para otras incursiones futuras en la zona.

Tiramos a golpe de zoom y entre una bruma a contraluz podemos apenas verlo, es Lietor bonito y pintoresco pueblo.

Admirando el paisaje.

En una curva de dicha pista enlazaremos este sendero que nos llevara hacia Ayna y Royo Odrea por pinares, romero en cantidad y alguna que otra abeja trabajando duro.

En descenso suave y continuo vamos disfrutando.

A golpe de piedra seca estos senderos son una maravilla serrana y obra de ingeniería donde las haya.

De frente y hacia el oeste nos asoma el gran coloso de la zona, el Padrastro de Bogarra, nos queda muy poquito para disfrutar de su cima y de sus senderos.

Arquitectura serrana y caminos de herradura.

El romero sin duda el protagonista a estas alturas de la primavera.

Seguimos por el sendero y ya dejamos atrás Ayna desde lo alto pero en breve llegaremos a ella, la Peña Rubia se alza justo encima del pueblo, aquí el atardecer rojizo de sus paredes es una pasada.

El sendero ahora hace una pequeña subida hasta enlazar con una pista que ya si en descenso continuo nos dejara en Royo Odrea y el Pontarron. Buenas vistas y referencias nos deja esta imagen.

Las Almenaras nos saludan aun algo nevadas.

Que decir del paisaje expectacular de este rincón del Rio Mundo con los paredones de Royo Odrea junto con el Pontarron y el mirador de los infiernos abajo.

Desde el mirador de los infiernos echamos la mirada al valle hacia Ayna.

Enlazaremos ya con el GR-67 en las Casas de la Hoya poco antes de entrar en Royo Odrea y pasaremos hasta cruzar el puente del río.

En otros tiempos no existían lavadoras y los lavaderos como este eran el punto de reunión de las mujeres en sus afanosas tareas cotidianas.

Cruzaremos el Pontarron hacia el otro lado del Rio Mundo y aquí estamos como diminutas sombras en el.

El mirador de los infiernos desde abajo.

Nos adentraremos desde las casas de la Fuensanta río abajo entre huertas y acequias.

Las paredes y rocas de esta zona dan lugar a la imaginación y alguna que otra escultura de otra civilización se deja ver.

Rio Mundo

Frutales a la orilla del río podemos ver y algún que otro cerezo.

Junto a las acequias algún tramo se complico debido a las inundación del sendero que pasa junto al río jejeje.

Llegamos al pueblo de Ayna desde abajo, ahora toca subir hasta el centro por sus empinadas y empedradas calles.

Pasaremos junto al río y veremos la cascada de la toba.

Aquí se aprecia mejor la cascada de la toba.

Subiendo hacia el pueblo no apartamos la mirada de los Picarzos y sus moles de piedra puntiagudas.

Aquí acabamos la etapa de hoy en Ayna lugar que esconde multitud de rincones y que por muchas veces que lo visite siempre queda algo nuevo que descubrir, ya estamos inmersos en el Rio Mundo y desde aquí seguiremos su camino hasta Riopar descubriendo la Sierra del Agua y de Alcaraz, pero eso sera otra historia que en breve os seguiremos contando en esta aventura por nuestras sierras.....


 
 
 

Comentarios


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page