RUTA 4 - PROYECTO SIERRA - DE SOCOVOS A ELCHE DE LA SIERRA POR EL REGALI
- diego garcia
- 24 mar 2016
- 6 Min. de lectura
AC/DC es un grupo de hard rock, formado en Sídney, Australia, en 1973, por los hermanos de origen escocés, Malcolm yAngus Young.
Sus álbumes se han vendido en numerosos países, en un total estimado de 200 millones de copias, embarcándose en giras multitudinarias por todo el mundo, y sus éxitos han musicalizado varias producciones cinematográficas sobresalientes.Son famosas sus actuaciones en vivo, resultando vibrantes y exultantes espectáculos de primer orden. Mucho de ello se debe al extravagante estilo de su guitarrista principal y símbolo visual, Angus Young, quien asume el rol de agitador musical durante los conciertos, gracias a sus dinámicos y adrenalínicos despliegues escénicos uniformado de colegial callejero. Al comienzo, los circuitos de pubs australianos fueron testigo de los primeros meses de vida del proyecto, tiempos por los cuales sufrieron diversos cambios en su alineación. En 1974, la llegada del cantante Bon Scott, se convertiría en pieza clave del éxito del grupo. Su presencia en escena, junto a los hermanos Young, lo convirtió en uno de los personajes más carismáticos de la historia del rock. La formación se estabilizaría con Mark Evans (bajo) y Phil Rudd (batería). https://es.wikipedia.org/wiki/AC/DC

Proseguimos en este gran proyecto por las tierras albaceteñas despues de haber cruzado calares y senderos hasta llegar a Socovos.
Es aqui donde nos quedamos en la ultima etapa y de aqui desde la parte alta del pueblo cogemos el apenas señalizado GR-68 que recorre parte de la Sierra del Segura albaceteña.
Seguiremos las marcas desde el deposito de la confederacion de canales del Taibilla que pasa justo por aqui e iremos direccion Ferez por caminos rurales entre olivos y almendros, en unos 4 km. llegaremos a Ferez.

Echamos la vista atras y vemos lomas de verdes pinares y el castillo de Benizar alla por la vecina Murcia con el puntal de la Atalaya de fondo.

El recorrido entre almendros en flor es relajante a estas horas de la mañana.

Los caminos son suaves mientras disfrutamos del paisaje.

Llegamos a Ferez,aqui haremos un pequeño descanso para ya en ascenso paulatino seguir el GR-68 hasta la Abejuela. En la imagen Ferez y de fondo la sierra de la Solana.

Tras unos 3 km mas llegamos a la Abejuela entre verdes prados y bancales de olivos y almendros.

Fuente de la Abejuela y junto a ella su lavadero correspondiente.

En la Abejuela tomaremos cafe y algo mas para seguidamente despues tomar direccion Letur por el GR-68.

Poco despues de salir de la Abejuela nos desviamos por un camino que sale a derecha despues de un cortijo abandonado en direccion al cortijo de la Modesta en donde nos desviaremos a izquierda por otro camino que nos acercara al cortijo de Antonio Pino. Letur podria ser un buen destino para hoy pero lo dejamos para otras incursiones...

Ya vemos la Abejuela de lejos cerca del cortijo de Antonio Pino.

Aqui en la imagen el cortijo de Antonio Pino segun el mapa IGN, desconozco si tiene otro nombre, al llegar a el vemos que esta vallado en su parte pero un camino que lo circunda nos saca a la pista forestal que buscamos y que nos subira al monte del Regali.

Curioso ver como crecen aqui las plantas dejandonos esta bella estampa, su orientacion en la umbria facilita este tipo de cosas.

Seguimos la pista de tierra que nos lleva en comodo ascenso hasta un collado en donde ya empezamos a tener buenas panoramicas de las montañas vecinas y que seran tambien recorridas en este proyecto como el Calar del Mundo con apenas nieve en sus cumbres.

Otro calar de los grandes como es el calar de la Sima deja verse hacia el oeste.

En otra tirada de zoom vemos el Padrastro de Bogarra que en breve tambien pisaremos y justo abajo asoma un poquito Fuente Taif.

Mientras vamos recorriendo el cordal del Regali por sus comodas pistas otra ventana entre pinos nos deja ver la Peña Rubia abajo a la derecha y al fondo nevado la cuerda de las Almenaras.

Panoramica de Letur con las sierras del Segura de fondo.

Segun orientacion y mi facil interpretacion de cumbres diria que aqui vemos el Puntal de Rodas en pleno valle del Segura alla por la Graya y los Chorreones.La aldea que se ve abajo creo que es Sege a medio camino entre Nerpio y Yeste.

El equipo de hoy que no me dejan solo ni un rato.. jejeje

Desde la solana del monte del Regali tenemos una buen panoramica de Letur alla colgado en la roca.

Dejaremos la pista principal del monte Regali para unirnos a un sendero señalizado que nos lleva hacia el norte pero en descenso hacia el mirador de los bancalicos en donde disfrutaremos de unas buenas vistas de los cañones del Rio Segura en esta parte desconocida para mi.

La vistas y panoramicas desde aqui no defraudan, abajo el Rio Segura.

Aqui podemos ver parte del recorrido por donde bajaremos direccion al rio para pasar por la finca de la Longuera.

Postureo en blanco y negro coloreado...

Panoramica de la hoz que hace aqui desde los bancalicos el Rio Segura.

La bajada por una comoda senda muy arreglada y señalizada en donde algunos tramos me recuerdan a viejas sendas de los bosques del sur.

En apenas 2 km estamos en el Rio Segura por una senda que va paralela al rio y que bordearemos hasta un puente de madera.

Ehh voila, aqui estamos en pleno corazon del Rio Segura rodeado de grandes paredes y verdes bosques.

Seguiremos paralelos al rio despues de atravesar el puente de madera entre verdes bancales hasta llegar al cortijo de la Longuera.

El cortijo de la Longuera

Aqui podemos ver otra hoz que forma el Segura con la Molata del Regali a la izquierda.

Estamos otra vez inmersos en pistas y caminos y llegango casi al final de esta etapa pero aun nos quedara lo mejor del dia...la peña del Agua y la peña de San Blas...

Nuestro camino se aproxima a Elche de la Sierra entre bancales de almendros.

Bordearemos la peña del Agua y la de San Blas para llegar a Vicorto en donde tenemos el campo base, aqui vemos desde Vicorto los Villares y la peña de San blas a la derecha y la del Agua a izquierda.

Y como estamos en semana santa aqui unos nazarenos de la tierra...

Llegamos a Vicorto y disfrutamos de su tranquilidad y su gente en esta aldea situada a 4 km de Elche de la Sierra.En la imagen la fuente de los leones en la plaza de la aldea.

Un gran cartelon en la plaza nos descubre la cantidasd de rutas que se pueden hacer por la zona...

Descansaremos y comeremos como dios manda en Vicorto pero al atardecer aprovecharemos la proximidad de la peña de San Blas para hacer una corta en intensa subida a su cumbre para ver atardecer.
Nos desplazaremos en coche hasta su base y de hay podremos ver imagenes como esta de Vicorto.

Se nos hecha el ocaso encima y nos quedamos a escasos metros de la cumbre pero nos quedaremos en un mirador excepcional en donde Elche de la Sierra queda a nuestros pies.

Aqui y mirando al este la sombre de la peña de San Blas se refleja en los campos y laderas...al fondo el pico del Buitrecillo

El ocaso da mucho juego y tiro de zoom para poder ver alla en el horizonte montañas y calares de la zona de Jaen como este del calar del Cobo, Puntal de la Misa y los dientes de la vieja.

Aqui y a modo de cocodrilo camuflado vemos el puntal de la Pililla cerca de Miller en la Sierra de Segura profunda, Jaen.

Cambiamos de posicion y con las ultimas luces le hacemos otra foto al monte del Regali en primer plano con el Calar de Socovos o del Cerezo en el horizonte.

Hacia el sur asoma casi integramente nevada la cara norte de la Sierra de las Cabras de Nerpio.

Panoramica de algunos de los lugares por los que hemos pasado hasta llegar aqui ...

El Calar de la Sima nevado y las ultimas luces del dia.

El ocaso dorado de hoy,creo que no sera el ultimo en esta aventura por estas sierras.

La luna tambien se hizo ver en esta jornada de rios y montañas

Seguimos en camino.....
Kommentare