top of page
Buscar

PROYECTO SIERRA - RUTA 1- CARAVACA - MORATALLA TRAVESÍA POR EL BUITRE

  • Foto del escritor: diego garcia
    diego garcia
  • 3 ene 2016
  • 5 Min. de lectura

Comenzamos nuevo año y nuevos retos montañeros, pero esta vez lo acompañamos de musica con grandes bandas del rock de nuestro tiempo y de otros que tambien lo fueron.

Esto es un blog personal dedicado a la montaña y la naturaleza con un toque musical en el que mostrare lo poquito que se en mis experiencias a nivel senderista y montañero, realzanzando y valorando el maravilloso mundo por el que nos movemos al que hay que cuidar y respetar para que futuras generaciones lo puedan disfrutar.

PROYECTO SIERRA - Es en donde para mi empieza la autentica sierra en donde los bosques, rios y relieves montañosos se unen para formar esa gran mancha verde en el sureste español en el que se incluyen: SIERRAS DEL NOROESTE MURCIANO, SIERRA DEL SEGURA ALBACETEÑA, SIERRA DE ALCARAZ, CALARES DEL MUNDO Y DE LA SIMA, PARQUE NATURAL DE SEGURA CAZORLA Y LAS VILLAS , SIERRA DE CASTRIL Y SIERRA SECA JUNTO CON LA SAGRA.

Las sierras del noroeste murciano son las protagonistas en donde comienza este recorrido que nos llevara por 4 provincias (Murcia, Albacete, Jaen y Granada) integrandonos en el paisaje en donde a modo de travesia recorreremos rios , aldeas, castillos, valles y tambien subiremos alguna que otra cumbre para disfrutar de las panoramicas que nos ofrecen desde lo mas alto.

Caravaca de la Cruz es el inicio y tambien sera el final de este proyecto al que no le ponemos fecha de finalizacion ya que se hara sin prisas para poder recorrerlo tranquilamente y asi no dejarnos nada en el tintero para poder mostraros ruta a ruta.

Caravaca la dejamos atras y nos adentramos en la sierra desde la urbanizacion Buenavista en donde el nombre no defrauda ya que tenemos muy buena panoramica del casco antiguo y del Santuario de la Vera Cruz, aqui en la fotografia vemos por donde nos adentraremos siguiendo primero por pista y luego por sendero hacia las Fuentes del Nevazo y la Peñarubia.

El objetivo de hoy es llegar a Moratalla pero por lo mas alto que es el pico del Buitre en donde disfrutaremos de excelsas panoramicas del noroeste murciano.

Tere y Miguel dos grandes senderistas y amigos son mis primeros voluntarios en acompañarme en este proyecto.

Tras los primeros km. por pista enlazaremos por un sendero muy bien señalizado que nos llevara comodamente hasta la zona de la Peñarubia donde veremos sus paredes y sus frailes de roca.

Tras la subida por el sendero alcanzaremos la pista del nevazo que viene desde Caravaca y alli en su area recreativa descansaremos y almorzaremos un rato para reponer fuerzas y seguir hacia el Buitre, nos quedan aun unos 300m. de desnivel en ascenso.

Tras el merecido descanso seguimos por la pista del nevazo direccion oeste hasta el cortijo de las talas del Nevazo de Arriba por donde sube un camino hacia la falda del Buitre, tras unos metros caminando por este camino vemos unos hitos de piedra a la derecha y vemos una senda bien pisada en fuerte ascenso y ya vemos las antenas de la cumbre mas cerca, alla vamos, ultimos metros de repecho.

LLegamos a la cumbre tras la fuerte subida y la recompensa es satisfactoria,tenemos pocas nubes y un dia soleado de invierno poco usual ya que las borrascas este invierno brillan por su ausencia.

En primera instancia y mirando hacia el oeste tenemos la Sierra de Enmedio y el valle que forma el rio Benamor por el que pasaremos el terminar esta etapa.

Abajo vemos Moratalla y los campos y huertas junto al rio Alharabe.

Hacia el norte vemos las Sierras del Cerezo y de la Muela, arrasadas por aquel fatidico incendio del 94, ya se van recuperando poco a poco gracias a las repoblaciones en la zona y los rebrotes de las piñas y demas matorral que van cogiendo ese color verde que desde la distancia no se aprecia pero que in situ alli si se nota.

Giramos la mirada hacia el suroeste y tenemos a la Sagra asomada tras los Odres.

Macizo de Revolcadores y los Odres al fondo.

Tiramos de zoom y vemos la Molata de Charan hacia noroeste alla por el campo de San Juan, tal vez en la proxima etapa subiremos a su cumbre.

Seguimos aprovechando la buena luz y el super zoom para ver el Padrastro de Bogarra.

Aqui os presentamos al Monte Arabi en Yecla a casi 100 km de distancia en linea recta lo vimos asi de claro.

El familiar Buey en Jumilla a golpe de zoom.

Tierras de Calasparra con la Sierra del Puerto y la Cabeza del Asno, mas al fondo las del altiplano a izquierda el Buey y a derecha Santa Ana del monte.

Las sierras del noroeste con el Pajaron resaltando en el centro de la imagen.

Mirada hacia el este con Calasparra en primer plano con el cerro de San Miguel a derecha y al fondo la Sierra Larga con el Carche dominando el horizonte.

Cehegin tambien lo vemos desde aqui y ya entre brumas al fondo Carrascoy en la zona de Murcia.

No perdemos ni un detalle de todas las montañas o de casi todas de esta parte de la region de Murcia, Almorchon de Cieza abajo y dominando la imagen la Sierra de la Pila.

Los campos del Cagitan y zona del pantano de Alfonso XIII junto al Almorchon.

Cuerda del Buitre y lugar por el que bajaremos en breve, en el horizonte a derecha Sierra Espuña y Sierras de Burete.

No queremos dejarnos al Morron de Espuña.

Campos del Cagitan y Sierra de Ricote al fondo.

Hacia Lorca las Sierras del Pericay y del Gigante a golpe de Zoom a contraluz.

Ahhh y esto es la cumbre del Buitre con Moratalla abajo al fondo.

Estaban ya aburridos de esperarme con tanta foto... jeje

Aqui estamos bajando hacia el este por toda la cuerda hasta llegar a un collado donde hay una torre de luz por donde se puede bajar aunque la senda algo deteriorada se puede hacer con cuidado.

Pasaremos junto a los frailes del Buitre antes de bajar por dicho collado y adentrarnos en la umbria del Buitre.

Iremos descendiendo poco a poco primero por caminos y algun que otro sendero camuflado entre el denso pinar, aqui hay multitud de caminos y pistas para llegar a Moraralla pero nosotros jugando con los mapas y senderos perdidos hicimos un atajo bastante bueno de casi 2 km.

Va cayendo la tarde y tenemos una buena panoramica de la Sierra de los Alamos junto al pico del Fraile y los pequeños frailes que hay en sus faldas.

Al llegar a la zona de los cortijos de Casa Nueva giraremos a derecha por un sendero muy marcado por el agua y que en pocos minutos nos dejara al pie de una fuente en la que sus aguas se despeñan hacia el rio Benamor.

Siguiendo el pequeño arroyo que forma dicha fuente

Llegaremos entre huertos y olivos a un vadeo para cruzar el cauce del rio Benamor y llegar a Moraralla callejeando entre casas de campo.

Moratalla sera nuestro siguiente punto de partida para adentrarnos por el barranco de Hondares hacia el campo de San Juan.......

Pero eso sera otra historia....

MAPA DE LA RUTA


 
 
 

Comments


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page